¿Quieres traducir tu audioguía turística o el contenido multimedia de tu aplicación para museos y que cumplan las exigencias de los turistas extranjeros?

Qué tienes que saber de la traducción y locución de audoguías

Elegir al proveedor adecuado de traducción y locución de audioguías turísticas y de museos es una decisión muy importante, ya que los turistas disfrutarán mucho más de la visita si está locutada con una voz profesional a partir de una traducción que cumpla con los más altos estándares de calidad.

La traducción de este tipo de contenidos está plagada de nombres propios y referencias culturales y a obras de arte que el traductor debe saber trasladar a la cultura de llegada para que el visitante crea que el contenido ha sido credo directamente en su idioma y que no se trata de una traducción para salir del paso.

Un traductor profesional incluye, además, transcripciones fonéticas para la pronunciación de nombres extranjeros que facilitan el trabajo al locutor y ahorran tiempo y dinero al cliente evitando rectificaciones innecesarias.

Escoger una buena voz también marcará la diferencia y aumentará la conexión de los turistas internacionales con el recorrido, así como con la marca de audioguías y la institución que la alberga.

Estamos seguros de que quieres que tus visitantes se sientan como en casa y queden totalmente satisfechos con la experiencia.

Algunos ejemplos de nuestros servicios de locución y traducción de audioguías

Te ofrecemos un servicio de traducción contenido multimedia para sitios de interés turísticos y de museos a 12 idiomas, que incluye:

  • Traducción y locución de audioguías de recorridos o visitas.
  • Traducción y locución de audio y vídeo para audioguías en dispositivos móviles.
  • Traducción y locución de videoguías para sitios web o canales de YouTube.
  • Traducción y locución de contenido multimedia asociado.

Aquí tienes algunos ejemplos de audioguías grabadas por nuestros locutores profesionales en inglés y español.

Nuestro consejo para crear audioguías de éxito

Piensa que tu contenido será el acompañante digital de los visitantes en el idioma que escojan.

Los textos, imágenes, audio y vídeo complementarios están pensados para enriquecer la experiencia del visitante, nunca para eclipsarla o desviar su atención.

El contenido multimedia es una de las formas más habituales que se utilizan para conectar con los visitantes in situ, más allá de los paneles informativos.

Sugerimos que tus visitas duren unos 30 minutos y que realices cerca de 15 o 20 paradas. Si las visitas son muy largas, es posible que los turistas se aburran, no lleguen a tiempo a otros compromisos o que incluso abandonen la visita.

Recomendamos crear un archivo de audio de uno o dos minutos para cada parada de la visita.

Los archivos de vídeo deberían ser incluso más cortos, preferiblemente de menos de 60 segundos, y se deberían utilizar con moderación.

Qué cuesta la traducción y locución de audioguías turísticas y de museos

Confía en una empresa con más de 15 años de experiencia en el mercado de la traducción y locución de contenido multimedia para audioguías de museos, centros culturales, salas de exposiciones y sitios de interés turístico.

Garantizamos una alta calidad y precisión en la traducción del contenido de tus audioguías y videoguías en 12 idiomas. Solicita un presupuesto ahora.

¡Despertar el interés del mercado internacional es una forma estupenda de darle vida a tu museo!