Elegir una voz en off para vídeos de producciones audiovisuales ahora es una tarea sencilla gracias a nuestro servicio de locuciones online.
¡SOLICITA UN PRESUPUESTO DE LOCUCIÓN SIN COMPROMISO AHORA MISMO!
Entre las diferentes producciones audiovisuales podemos encontrar diversos tipos: vídeos industriales, corporativos, institucionales, presentaciones de productos, vídeos didácticos internos, etc. Estas producciones tienen en común la característica de que la locución suele ser una voz en off, que puede estar acompañada por música o bien algún efecto de sonido.
Cómo debe ser una voz en off para vídeos
Se considera una buena voz en off para locución aquella que transmite los contenidos sin caer en la monotonía. Para ello, el locutor debe respetar las pausas, la entonación, los signos de puntuación y la coherencia del texto que lee. Dependiendo del tipo de producción, se sugieren registros graves, ya que ofrecen seriedad y seguridad a la locución, o más agudos, ideales para dar un toque de frescura al proyecto. Un mismo locutor puede emplear diferentes registros para adaptarse al tipo de vídeo que se desee grabar. Se usan diferentes tonos de voz en off para un vídeo online corporativo, una voz en off publicitaria, una voz en off de documental o una voz en off para e-learning.
En el momento de realizar la grabación, se debe prestar mucha atención para que la narración sea clara y la combinación con la música sea la adecuada, para así brindar el protagonismo al narrador. La voz en off adquiere una importancia central en este caso.
Actualmente, las agencias de locutores ofrecen un directorio de locutores audiovisuales online en diferentes idiomas. Trágora es una de ellas y queremos formar parte de tu proyecto.
Voces en off en diferentes idiomas
En cierto tipo de proyectos internacionales, las producciones audiovisuales se realizan en diferentes idiomas para llegar a un público más amplio. El estudio de grabación puede encargarse de llevar a cabo las traducciones y las locuciones de las voces en off en diferentes idiomas o solo estas últimas si el cliente proporciona los textos traducidos. En el caso de estudios de grabación que ofrezcan servicios de traducción, estos deben garantizar realizar un trabajo de calidad ya que es fundamental para obtener una buena locución y por tanto un buen producto audiovisual final.
En función de la producción que se desee llevar a cabo, se puede seleccionar la voz en off de locutor más adecuada, siempre teniendo en cuenta que sea un locutor profesional. Los locutores pueden grabar desde sus países con la calidad de un estudio profesional. O en otros casos, las agencias pueden establecer acuerdos con estudios de grabación en diferentes países. Escucha algunos ejemplos.
Voces en off en inglés
Aquí tienes algunas voces en off en inglés británico y americano para tus producciones de vídeo. Por ejemplo, Peter es uno de nuestras voces en off en inglés británico más solicitadas:
Por su parte, Dean es especialista en voz en off en inglés americano:
Voces en off en español
Escucha algunas demos de voces en off en español europeo para tus vídeos.
Fernando es una voz en off muy solicitada en español entre nuestros locutores:
Al igual que Bernardo, una voz en off grave ideal para presentaciones corporativas:
También tenemos voces en off de mujer en ambos idiomas.
Diferentes estilos de voz en off online
El estilo de la voz en off online es muy importante, ya que un estilo particular puede cambiar el modo en el que el locutor transmite el mensaje, y esto puede tener un impacto tremendo en el vídeo final. Además, recuerda que no todos los locutores se sienten cómodos con todos los estilos. Estos son algunos de los estilos de voz en off que te pueden interesar:
- La voz en off publicitaria: es el estilo típico de la radio y tiene un tono interesante. Normalmente, se utiliza para ventas agresivas y de nivel intermedio. Este estilo se puede utilizar para un tráiler, un anuncio o cualquier vídeo en el que quieras usar un locutor «clásico».
- La voz en off cercana: es un estilo cercano, amable y un poco informal. Es ideal para anuncios o contenido de marketing de ventas no agresivas, pero también puede desempeñar el estilo de narrador (ver abajo) y algún papel en los proyectos e-learning.
- La voz en off de narrador: es un estilo neutral, autoritario y cercano. Un narrador debe transmitir el mensaje de manera agradable, sin ser demasiado excesivo, y dejar algunas conclusiones para el espectador.
- La voz en off de actor: un es un estilo camaleónico en el que el locutor puede transformarse y desempeñar diferentes papeles. El locutor puede parecer joven e infantil o maduro, convertir las palabras textuales en una historia o presentar la información con sentimientos y emoción que lleguen al espectador. Este estilo es el opuesto al narrador.
Cuando eliges un locutor o voz en off para un vídeo, debes tener en cuenta el estilo que buscas, la información que vas a presentar y la historia que quieres contar. También tienes que pensar en las preferencias de los espectadores y el tono del vídeo final. Plantéate utilizar diferentes locutores para guiones o trabajos con varios personajes con el fin de mantener el interés.
La grabación de la voz en off de un vídeo
Para la grabación de la voz en off de un vídeo con calidad profesional, es necesario utilizar cabinas de grabación totalmente equipadas, insonorizadas y con un tratamiento acústico adecuado para este tipo de locución. En estos casos, los equipos de grabación, el micrófono y especialmente el previo de micrófono son imprescindibles para alcanzar resultados óptimos.
Como se especificó anteriormente, la grabación puede hacerse asistiendo a la sala de grabación o realizando la grabación de la locución mediante un homestudio. Incluso, dependiendo del estudio, la grabación de la voz en off se puede realizar, por ejemplo, por medio de Skype o RDSI/ISDN. Estos sistemas de conexión facilitan la grabación de la voz en off de calidad de cualquier locutor y en cualquier idioma, independientemente de su ubicación. De esta manera, podremos disponer de locutores nativos profesionales y grabarlos desde su país de origen y en tiempo real mediante RDSI/ISDN.
Preparación para la grabación de una voz en off
Cuando organizamos la grabación de la voz en una producción audiovisual, es necesario realizar unos preparativos para evitar los problemas o retrasos en la grabación.
Una de las primeras cuestiones a tener en cuenta es revisar el guion y preguntar al cliente todas las dudas sobre entonación, registro, estilo, cadencia, ritmo, etc. De esta manera, se pueden evitar cambios posteriores que además encarecen la producción.
Es imprescindible medir los tiempos y la extensión de los textos. Se debe comprobar si el texto que será leído se podrá locutar efectivamente en el espacio de tiempo previsto. En este caso, el locutor puede adaptar la velocidad de lectura al texto proporcionado. Sin embargo, se debe tener cuidado de no perder la expresividad y la entonación, que se pueden ver disminuidas. En estos casos, es preferible eliminar parte del texto o sintetizar el mensaje para otorgar más tiempo a la locución de la voz en off.
Voz en off para vídeos online
Si lo que necesita tu empresa es una voz en off para vídeos online, estás de suerte porque somos especialistas en la grabación de voces en off para vídeos de empresas o vídeos corporativos. La locución publicitaria tiene sus propias características y juega un papel decisivo a la hora de convencer al espectador de la calidad de un producto o servicio.
En las páginas web de las empresas que se dedican a brindar este tipo de servicios, hay ejemplos de voces para videos online tanto masculinas, como voces femeninas, de adolescentes, de niños o de niñas. Para poder seleccionar la voz en off más adecuada para cada tipo de proyecto, es necesario que el cliente brinde toda la información posible sobre el proyecto.
La voz en off en los documentales
El género documental es una de las disciplinas más atractivas del trabajo del locutor, debido a que la narración ocupa un lugar central en la transmisión de contenidos. La voz en off del locutor puede ser el mensajero de las vivencias, las reflexiones o los descubrimientos que se expresan. Por ello, tiene una importancia fundamental contar con los registros adecuados en estos casos.
De esta manera, las productoras de documentales llevan a cabo procesos de selección minuciosos para elegir aquellas que transmitan las diferentes sensaciones y experiencias con mayor fidelidad. Este proceso de elección da inicio al proceso de grabación de la voz en off que se extiende durante meses, a medida que se van montando los diferentes capítulos.
Voz en off para vídeos de proyectos educativos
Otra interesante faceta de los proyectos audiovisuales son aquellos destinados a ser material educativo o e-learning. Audios, vídeos o píldoras de formación multimedia son algunos de los formatos a través de los cuales se pueden transmitir contenidos educativos mediante una voz en off.
En la actualidad, se utilizan los diferentes soportes de comunicación en formación e-learning para acercar los contenidos tanto a los alumnos como también a los docentes. Algunos ejemplos de ello son las grabaciones de audios para libros de texto, tanto en español como en otros idiomas, o la producción de vídeos educativos adecuados con los planes de estudio, entre otros materiales. En cada uno de ellos, la voz en off se transforma en un instrumento fundamental. Los materiales que se producen para los editores educativos hoy en día son innumerables: audio CD, cortos, canciones originales y versiones, audiolibros, entre otros.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir la voz en off para un vídeo
A veces el público no sabe que puede utilizar un locutor profesional para sus productos audiovisuales, o quizás simplemente no está seguro de cómo elegir o describir el tipo de voz en off que está buscando. Afortunadamente, hay varios tipos de voz en off que te pueden ayudar a elegir la voz perfecta para tu siguiente proyecto audiovisual.
- ¿Qué tipo de información va a presentar el locutor? ¿Ventas? ¿Información? ¿Narración? Cada locutor tiene diferentes habilidades, algunos son verdaderos actores de doblaje capaces de representar cualquier tipo de papel, mientras que otros tienen voces perfectas para presentar la información de manera clara y efectiva. Sin embargo, otros locutores podrían no ser capaces de representar a un tipo de personaje determinado.
- ¿Qué tipo de voz quiere escuchar el público? ¿Fiable? ¿Interesante? ¿Joven? ¿Experimentada? Al igual que los locutores tienen diferentes estilos de interpretación, también tienen diferentes estilos a la hora de hablar. Algunos locutores tienen un estilo informal y relajado, mientras que otros tienen un estilo interesante y animado. Puedes encontrar la descripción de las voces de los locutores en los directorios, así que tenlo en cuenta a la hora de elegir la voz para tu proyecto. Además, las demos de locución son una herramienta muy preciada para buscar al locutor perfecto.
- ¿Cuál es el ritmo del vídeo? ¿Los elementos en pantalla se mueven rápido? ¿Quieres que haya tiempo suficiente para procesar la información? El tono general del vídeo es uno de los factores principales para encontrar la voz perfecta, porque la voz debe complementar el contenido y no restarle nada. Un vídeo con ritmo y una locución lenta es algo que no queda bien.
- ¿Cómo suena tu marca? Las empresas emplean mucho tiempo a la hora de pensar en la imagen de la marca. Sin embargo, el audio también da la oportunidad de dar a conocer tu marca, especialmente si es una voz real y humana que conecte con los clientes. Busca un locutor que tenga el mismo estilo que tu cliente, ya sea joven y animado, maduro y autoritario o neutral.
Al contratar a una empresa que ofrece de forma integral el servicio de locución además de los servicios asociados a un trabajo de locución, los servicios profesionales, la creatividad y la calidad están garantizadas. Solicita un presupuesto de voz en off ahora mismo y recibe una respuesta inmediata.